Transversales
Inteligencia Artificial aplicada a la Administración de Justicia - Ed. 01
El uso de los algoritmos a través de la Inteligencia Artificial (IA) ha proporcionado la creación de sistemas tecnológicos que permitan realizar tareas, recolectar y procesar información de manera autónoma que requerirían la intervención humana.
En el campo jurídico, la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en los tribunales ha permitido la optimización de la gestión de casos a través del análisis de información voluminosa, automatización de tramites, entre otras tareas. Sin embargo, así como las ventajas que puede ofrecer el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en los tribunales para la reducción de procesos burocráticos, también nos enfrentamos a amenazas a la igualdad de los individuos, seguridad jurídica y ética que pueden corromper la correcta administración de justicia.
Esta acción formativa se desarrollará en la modalidad virtual sincrónico. En ella se buscará crear un espacio de análisis y reflexión con la guía de un facilitador que pueda moderar las discusiones y lograr el desarrollo de las competencias planteadas en el diseño.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Microsoft Teams
Sincrónico
- Primer encuentro: 22 de Septiembre de 2025.
- Segundo encuentro: 29 de Septiembre de 2025.
- Jueces Y Juezas
Inteligencia Artificial aplicada a la Administración de Justicia - Ed. 01
- Tema I: Introducción a la IA y su aplicación en el ámbito jurídico.
- Tema II: Desafíos legales y derechos fundamentales.
- Tema III: Principios éticos y marcos normativos de IA.
- Tema IV: Recomendaciones para una IA confiable y centrada en las personas.