Formación inicial para ejercer la función de mediador (formación teórica) - Ed.01

DESCRIPCIÓN

El Poder Judicial a través de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) está formando personas que aspiran a ser mediadores(as) y de esta manera formar parte del personal que desempeña esa labor en los diferentes centros de mediación que conforman el servicio a nivel nacional.

Esta formación responde a una necesidad prioritaria del sistema de justicia y se desarrolla con los estándares de calidad que exige la práctica profesional. Además, posiciona a la ENJ como institución pionera en el país en ofrecer este tipo de capacitación especializada. 


PROPÓSITO

Realizar procesos de mediación de conflictos, mostrando dominio en el cumplimiento de las etapas del método, sus técnicas, características, reglas administrativas y comportamiento ético requerido.


METODOLOGÍA

El programa se imparte en modalidad b-learning, combinando sesiones presenciales y virtuales con apoyo en tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La metodología es participativa, promoviendo el intercambio entre facilitadores(as) y participantes mediante presentaciones, materiales de apoyo, guías y simulaciones. Se aplicarán distintas estrategias como dinámicas de grupo, lecturas comentadas, ensayos, ejercicios reflexivos y simulaciones de casos, con herramientas de evaluación como listas de cotejo. 


HORARIO

9:00 a. m. a 5:00 p. m.


REQUISITOS
  • Ser empleado(a) del Poder Judicial.
  • Ser profesional en una de las áreas de las ciencias jurídicas, ciencias sociales o afines.
  • Capacidad de escucha, control y manejo emocional.
  • Alto nivel de asertividad.

LUGAR

Escuela Nacional de la Judicatura y Aula virtual


MODALIDAD

Presencial


FECHAS
  • Virtualidad: desde el miércoles 2 de julio al miércoles 10 de septiembre de 2025.
    • Primer encuentro: 02 de Julio de 2025.
    • Segundo encuentro: 09 de Julio de 2025.
    • Tercer encuentro: 16 de Julio de 2025.
    • Cuarto encuentro: 23 de Julio de 2025.
    • Quinto encuentro: 30 de Julio de 2025.
    • Sexto encuentro: 06 de Agosto de 2025.
    • Séptimo encuentro: 13 de Agosto de 2025.
    • Octavo encuentro: 20 de Agosto de 2025.
    • Noiveno encuentro: 27 de Agosto de 2025.
    • Décimo encuentro: 03 de Septiembre de 2025.
    • Undécimo encuentro: 10 de Septiembre de 2025.

    PÚBLICO A CAPACITAR
    • Empleados(as) del Poder Judicial

    Formación inicial para ejercer la función de mediador (formación teórica) - Ed.01

    CONTENIDO
    • Modulo I: La persona humana y sus relaciones.
    • Módulo II:  La participación de todas/os para un acceso en igualdad de condiciones.
    • Módulo III: El conflicto: oportunidad para resolver desavenencias.
    • Módulo IV: Las dimensiones de la comunicación humana en la mediación de conflictos.
    • Modulo V: Gestión pacifica de los desacuerdos.
    • Modulo VI: La mediación como proceso de reconocimiento y revalidación de las personas.
    • Módulo VII: Ámbitos de aplicación de la mediación de conflictos.
    • Módulo VIII: A mediar se aprende mediar.

    Docentes

    Nidia Esther Reynoso Matos

    Docente